Algunos documentos o trámites requieren ser firmados ante notario de manera presencial, ya sea porque la ley lo exige o porque ciertas instituciones (como bancos o municipalidades) mantienen esa práctica como requisito de admisibilidad.
En los casos en que el uso de Firma Electrónica es aceptado, el documento firmado se considera original en formato digital. Estos pueden presentarse directamente en su versión electrónica (en un computador, teléfono o tablet) o también pueden imprimirse. Cada documento impreso incluye, en su pié de página, un código único y la dirección web donde se puede verificar la validez del documento electrónico original.
Es importante tener en cuenta que cada institución u organismo define sus propios criterios de aceptación. Por ello, antes de presentar un documento, recomendamos confirmar directamente con la entidad receptora si admite la Firma Electrónica o si exige otra formalidad adicional (por ejemplo, protocolización notarial).
