General
Cómo completar una plantilla de un documento en MuySimple.cl
- Para firmar un documento, debes ingresar a MuySimple.cl y presionar el botón “Ingresar.
- Luego presiona sobre “Iniciar sesión” e ingresa los datos solicitados. También puedes iniciar sesión con una cuenta de Google si lo deseas. Si no estás registrado, lo puedes hacer desde el botón “Crear una cuenta” en esta misma pantalla.
- Ahora ve al botón superior “Crear documento” y selecciona “Llenar una plantilla”.
- Puedes realizar un búsqueda por el nombre del documento o buscarlo en las distintas categorías disponibles. Podrás ver el detalle de cada documento, tipo de firma y valor a pagar.
- Una vez cargada la plantilla, a la izquierda verás la información que debes ir completando con los datos solicitados y a la derecha, la vista previa del documento.
- Es importante que tu cédula de identidad esté vigente, contar con la clave única, y contar con un número telefónico chileno activo, de lo contrario no podrás completar el proceso de firma.
- Ahora selecciona el o los documentos a pagar. También podrás desplegar más detalles del documento e invitar a alguien para que pague por ti.
- Presiona “Pagar” y selecciona tu medio de pago.
- Te enviaremos un correo electrónico a ti y a los demás firmantes con el enlace para poder firmar electrónicamente.
Felicitaciones, con eso ya has completado el proceso de llenado y pago.
¿Cómo puedo presentar los documentos en un Servicio Público, Municipalidad, Banco, institución o persona?
Los documentos pueden ser presentados electrónicamente (en un computador, teléfono celular, Tablet, etc.) o impresos, dado que el original es electrónico. En caso de que sean impresos, todos los documentos tienen en su primera página impresa un código y la página web donde, ingresando el código, se puede verificar el documento electrónico original.
¿Puedo firmar todo tipo de documentos en Muy Simple?
Sí, puedes firmar todo tipo de documentos con Firma Electrónica Avanzada y Firma Electrónica Simple, salvo aquellos que por Ley exijan otra formalidad, los cuales puedes revisar en la lista de “Documentos que no se pueden firmar en Muysimple.cl”. Para firmar tu documento, debe estar guardado en formato PDF, y tienes que cargarlo en la opción de “Subir un Documento para Firmar”.
¿Cuál es el costo del servicio?
Los documentos tienen un costo según el tipo de firma, si es Firma Electrónica Simple ($8.490 c/u) o Firma Electrónica Avanzada ($9.490 c/u), y luego aumenta con cada firmante adicional. Puedes encontrar el valor en cada documento. El almacenamiento de los documentos firmados, con los límites y plazos básicos, no tienen costo adicional. Las consultas en el chat no tienen costo.
¿Puedo guardar copias de los documentos firmados?, ¿debo imprimirlos?
Sí, puedes guardar en tu computador cuantas copias desees de los documentos firmados, la plataforma lo permite. No es necesario que los imprimas, puesto que el original es el mismo Documento Electrónico con Firma Electrónica.
Si yo creo la cuenta, ¿pueden mis clientes firmar los documentos, sin necesidad de registrarse?
Así es. Tú puedes gestionar los documentos a través de tu cuenta, sin embargo, debes procurar indicar el correo de los firmantes. Si tu no vas a firmar, antes de pagar el documento, asegúrate de que tu correo personal no esté en la lista de firmantes. Además, debes confirmar que todos los firmantes tengan su Cédula de Identidad vigente (Requisito obligatorio) y Clave Única (Requisito obligatorio adicional para Firma Avanzada).
¿MuySimple.cl es una notaría online?
No somos una notaría. Nuestro portal ofrece un servicio de firma electrónica de documentos privados, cuyo valor legal es equivalente al de firma autorizada ante notario, por lo que en muchos casos puede reemplazarla.
¿Se pueden constituir sociedades con firma electrónica?
No, solo la sociedad colectiva civil, que no tiene personalidad jurídica propia. Es posible crear sociedades online, a través de la página del Ministerio de Economía de Empresa en un Día.
¿Debo tener mi firma electrónica propia?
No es necesario, porque la misma plataforma permite que se cree el certificado digital para la firma del documento. Está incluido en el costo del documento.
Antes de pagar el documento, se ingresa el correo de las demás personas que deben firmar, y les llega un correo con el link para la firma.
¿Quién hace los formatos y modelos de MuySimple.cl?
Todos nuestros modelos y formatos son redactados y revisados por abogados especialistas. Para tu tranquilidad y seguridad, se mantienen actualizados de acuerdo a los marcos legales vigentes.
¿Cómo verificar la validez de un documento firmado?
Para validar un documento firmado con Firma Electrónica en MuySimple.cl, por favor dirígete al sitio web indicado en la última página del documento en cuestión.
Ejemplo de Firma Electrónica Avanzada:
Ejemplo de Firma Electrónica Simple:
Si uno de los firmantes no se encuentra en Chile, ¿Puede firmar estando en el extranjero?
Así es. MuySimple.cl te da la oportunidad de eliminar las distancias, por lo que puedes firmar desde cualquier parte del mundo, siempre que tengas tu Cédula de Identidad Chilena vigente (y Clave Única para Firma avanzada).